2025-05-19 | vive
Etiquetas servicio

El seguro estudiantil de la UCR brinda cobertura únicamente en caso de accidente y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24/7) durante el periodo de vigencia de la póliza.
Cobertura desde la matrícula.

Toda personas estudiante de la Universidad de Costa Rica se encuentra debidamente cubierto desde el primer día de matrícula del I ciclo y hasta el final del periodo de cobertura, es decir, el 7 de marzo del siguiente año.


Documentos necesarios para recibir atención en el INS.

Para ser atendido en un centro médico del Instituto Nacional de Seguros (INS), debe presentar:

  1. Documento de identidad vigente.
  2. Informe de matrícula vigente de la UCR donde conste que está activo en período lectivo y que concuerda con la fecha del accidente.
  3. Copia del certificado de la póliza descargado de: www.vive.ucr.ac.cr/ucr-ins

Recuerde: Este beneficio aplica únicamente para personas estudiantes activas y será efectivo siempre y cuando el rubro de póliza estudiantil haya sido cancelado.


¿Cómo obtener el certificado del seguro estudiantil?

Existen dos formas de obtener el certificado de la póliza:

1. Estudiantes con cursos matriculados.
Pueden descargar su certificado directamente desde el sitio web: www.vive.ucr.ac.cr/ucr-ins
Debe ingresar con su cuenta institucional UCR (nombre.apellido, sin incluir @ucr.ac.cr) y la contraseña correspondiente.
Importante: No se utilizan las credenciales de E-Matrícula.
Si tiene cursos matriculados pero el certificado no se genera, escriba al correo: riesgosyseguro.oaf@ucr.ac.cr

2. Estudiantes sin cursos matriculados, pero con actividades académicas activas.
Si no tiene cursos matriculados pero está realizando actividades del plan de estudios (como TFG, práctica profesional o TCU), debe:
Solicitar a su unidad académica una carta dirigida al Director de la Oficina de Administración Financiera, MBA Jorge Astúa Quirós.

La carta debe incluir:

  1. Nombre completo.
  2. Cédula de identidad o documento de identificación vigente.
  3. Número de carné.
  4. Fecha de nacimiento.
  5. Correo institucional.

El documento debe tener número consecutivo y enviarse a: ventanilla.oaf@ucr.ac.cr


Información adicional sobre la póliza
Para completar la información de las personas beneficiarias de la póliza estudiantil, utilice este formulario.
Para otras consultas relacionadas con el certificado o la póliza, puede escribir a: riesgosyseguros.oaf@ucr.ac.cr

 

Última actualización 2025-05-19 10:00:43