Este jueves 15 de abril, la Vicerrectora de Vida Estudiantil, la Dra. María José Cascante, junto con la Directora de la Oficina de Becas, la Licda. Wendy Páez, y el rector de la UCR, el Dr. Gustavo Gutiérrez sostuvo una reunión con algunas representaciones estudiantiles para analizar la situación actual del Sistema de Becas.
Entre los representantes estudiantiles estuvieron presentes la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, la joven Catalina Chaves, la estudiante Fernanda Quirós; la estudiante Jessenia Jiménez, quien asumirá el directorio de la FEUCR el próximo mes, y Diego Bonilla, presidente de la Asociación de Estudiantes de Estudios Generales.
El objetivo de la reunión giró en torno a esclarecer aspectos fundamentales de la situación actual del sistema de becas de la UCR. Entre los puntos a aclarar estaban:
- La ampliación en la cobertura del Sistema de Becas para el año 2021 y el otorgamiento de los beneficios complementarios establecidos en el Reglamento de Adjudicación de Becas a la Población Estudiantil.
- Brindar las razones presupuestarias y regla fiscal por las cuales, la Universidad se ve obligada a dejar de otorgar algunos apoyos temporales que se definieron en la administración de transición y sin análisis de sostenibilidad.
- Explicar la preocupación por parte de las autoridades universitarias por las personas de menos recursos, y que se está analizando escenarios sostenibles presupuestariamente para las personas en condición de pobreza extrema con respecto a apoyos para la conectividad.
- Reafirmar que la Universidad mantiene apoyos temporales como la excepción de reubicación geográfica por conectividad y las 3000 tabletas con datos financiados por la Universidad.
- Y mostrar el compromiso institucional para realizar las gestiones con el ICE para ampliar el convenio de conectividad y que no se cobren los datos asociados al uso de la plataforma Zoom a la población estudiantil becaria de la UCR.
Gracias a la reunión se hicieron planteamientos para que de manera pronta se contribuya conjuntamente en brindar soluciones sobre conectividad:
- La Oficina de Becas de la Universidad de Costa Rica realizará un sondeo entre los becarios 4 y 5 para determinar necesidades reales de dicha poblaciones.
- Desde las representaciones estudiantiles, se plantea la necesidad de no esperar los resultados de este sondeo, y atender la situación de los estudiantes becarios con necesidades de conectividad y en estado de vulnerabilidad, en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
- Analizar la viabilidad de crear un fondo solidario voluntario, mediante el cual las personas docentes y administrativas de la Universidad, principalmente aquellas de salarios mayores, apoyen económicamente con donaciones a la población estudiantil becaria en materia de conectividad
- Desde la FEUCR se buscarán posibilidades presupuestarias para continuar el apoyo a conectividad.
- Una vez la administración cuente con datos depurados sobre la situación real de conectividad se procederá también a realizar análisis presupuestarios extraordinarios.
- Mantener una comunicación pronta y transparente con la comunidad estudiantil universitaria.
Última actualización 2021-04-15 17:21:15
Volver al inicio | Ver más noticiasÚltimas noticias
Autoridades y estudiantes de la UCR logran acuerdo para liberar edificio de FEUCR04-07-2025
Estudiantes de la UCR ya pueden instalar Microsoft 365 en sus computadoras personales
23-06-2025
UCR 85 años por el bien común en Costa Rica
03-06-2025
Así avanza la construcción de nuevas aulas y laboratorios en la Sede del Sur
26-05-2025
Designadas las representantes de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil para el 8º Congreso Universitario
23-05-2025