2022-05-31 | vive
Etiquetas (ninguna)

Con el objetivo de conocer más sobre las características de su población estudiantil, la Universidad de Costa Rica realizará por primera vez la encuesta: Primer perfil estudiantil UCR 2022. 

Esta iniciativa es liderada por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, con el propósito de identificar las características sociodemográficas, de salud, académicas, familiares y laborales de las personas estudiantes. Los datos recopilados servirán como un insumo para la toma de decisiones y para la mejora de las políticas institucionales y servicios en materia de vida estudiantil.  

Para ello, la VIVE requiere que toda la población matriculada en el I ciclo lectivo 2022 complete el formulario que les será enviado de manera personalizada, a partir del 29 de julio, vía correo electrónico institucional con dominio @ucr.ac.cr 

La institución le garantiza a las personas estudiantes que la información del Primer perfil estudiantil UCR 2022 será resguardada de forma confidencial y se utilizará únicamente para los fines anteriormente descritos. 

Más detalles sobre el proyecto

Objetivo General:

Conocer las características sociodemográficas, de salud, académicas, familiares y laborales de la población estudiantil matriculada, en el primer ciclo lectivo de 2022 en la Universidad de Costa Rica.

Objetivos Específicos:

  • Obtener las características de la población estudiantil, según variables sociodemográficas tales como: sexo, edad, lugar de residencia, estado civil, nacionalidad, categoría migratoria, etnia, identidad de género, orientación sexual, condición de paternidad o maternidad y condición de discapacidad.
  • Obtener las características de la población estudiantil, según variables descriptivas del estado general de salud, tales como: físicas, mentales y sociales.
  • Obtener las características de la población estudiantil, según variables académicas relacionadas con: el ingreso y proceso de permanencia en la institución, estudios en otras instituciones, competencias de idioma, técnicas y otras, financiamiento de estudios, uso de servicios institucionales y recursos tecnológicos para las actividades académicas.
  • Obtener las características del grupo familiar de la persona estudiante, según las variables: composición del grupo familiar, percepción del ingreso familiar, y situación laboral de la persona estudiante.

Alcances y uso de la información

La información que se recopile será de uso exclusivo de la Universidad de Costa Rica, para elaborar un perfil o caracterización de la población estudiantil, para generar estadísticas estudiantiles y académicas, y como insumo para investigaciones, programas y el fortalecimiento de los servicios.    
   
Los datos que suministre la persona estudiante, de acuerdo con la finalidad indicada, se analizarán y tratarán de forma agrupada, y nunca de manera individual, es decir, sin posibilidad de identificación de la persona estudiante, como criterio de confidencialidad de los datos.  Por lo que, la información se recolectará, almacenará y tratará, bajo las normas que se establecen en la Ley N° 8968 Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales.    
   
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil conservará la base de datos del estudio “Perfil de la población estudiantil, Universidad de Costa Rica, 2022”, y su acceso estará limitado al personal previamente autorizado, quienes deberán     mantener y observar los deberes de confidencialidad de la información, como lo dispone la Ley N° 8968.

Última actualización 2022-06-02 11:25:42