La Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica presentó su Informe de Gestión Anual 2024, resaltando significativos avances en programas de bienestar, apoyo académico y desarrollo integral de los estudiantes.
Este 2024 , la Vicerrectoría implementó nuevas estrategias orientadas a fortalecer la calidad de vida estudiantil, con enfoque en inclusión, salud mental y equidad educativa, impactando positivamente a miles de estudiantes de la institución.
Acceso y permanencia: Becas y modernización tecnológica
La Oficina de Becas y Atención Socioeconómica implementó mejoras significativas al Sistema Integrado de Servicios y Aplicaciones Estudiantiles (SISAE), facilitando una gestión más ágil y equitativa de las becas socioeconómicas. Además, las remodelaciones en residencias estudiantiles garantizaron condiciones dignas para quienes requieren este beneficio, fortaleciendo la permanencia académica.
Salud mental y bienestar integral
La promoción del modelo integral de atención en salud mental fue prioritaria. Estrategias como Espacios de Escucha UCR ofrecieron 255 atenciones individuales, promoviendo el cuidado emocional y la prevención del desgaste académico. Por otra parte, la Unidad de Promoción de la Salud brindó programas como Agenda del Bienestar, campañas de motivación como "Avivá tu Chispa", y circuitos biosaludables, con más de 30 mil participantes beneficiados.
Actividades deportivas, recreativas y artísticas
La ViVE fortaleció su oferta deportiva y cultural, impactando a 7.850 estudiantes mediante 58 programas recreativos y competiciones deportivas como los Juegos Deportivos Intersedes, que conectaron a la comunidad estudiantil en un ambiente de sana competencia. Eventos icónicos como la Milla Universitaria y la Carrera Atlética UCR reunieron a cientos de participantes, fomentando el ejercicio físico y la salud integral.
Innovación y orientación académica
La Oficina de Orientación ejecutó programas de acompañamiento académico, vocacional y emocional, dirigidos a estudiantes de primer ingreso y población en nivelación. Talleres sobre habilidades para la vida universitaria y sesiones de apoyo psicoeducativo se llevaron a cabo con éxito.
La ViVE continúa trabajando por una universidad inclusiva y equitativa, centrada en el bienestar de cada estudiante. Desde becas hasta salud mental y desarrollo artístico, sus acciones consolidan una experiencia universitaria enriquecedora y transformadora.
Última actualización 2024-12-16 23:47:30
Volver al inicio | Ver más noticiasÚltimas noticias
Nuevo proceso para la elección de representantes ViVE para el 8º Congreso Universitario08-05-2025
Estudiante de la UCR participará en programa de verano del CERN en Suiza
07-05-2025
Nuevo sistema agiliza la solicitud de atención psicológica para estudiantes
02-05-2025
Desde los laboratorios de química de la UCR hasta Lindau: Noelia se prepara para ir el Encuentro de Premios Nobel.
22-04-2025
"Lo más importante es que creamos que el cambio es verdaderamente posible"
15-04-2025